
11 ventajas que debes conocer sobre la captación de agua de lluvia
Compartir
Preservar nuestros recursos naturales es esencial para asegurar un futuro sostenible, especialmente ante el continuo crecimiento demográfico y el inminente desafío del cambio climático. Si bien la Tierra está cubierta predominantemente por agua, solo un 1% es potable. En consecuencia, los métodos de conservación del agua están ganando cada vez más reconocimiento y adopción.
La captación de agua de lluvia se puede implementar tanto en estructuras residenciales como comerciales. Este método consiste en recolectar agua de lluvia del techo u otras superficies de un edificio y almacenarla en un tanque o cisterna específico. Si bien el agua de lluvia no es apta para el consumo ni para fines culinarios, se puede utilizar eficazmente para tareas como lavar la ropa, regar el jardín y usar el inodoro. Al incorporar el agua de lluvia a sus rutinas diarias, puede ahorrar hasta un 40% de agua, lo que se traduce en una reducción notable en sus gastos de servicios públicos.
¿Cómo funciona la recolección de agua de lluvia?
El agua de lluvia se recoge de los tejados y diversas superficies, y se filtra para eliminar impurezas como las hojas. Posteriormente, esta agua purificada se almacena en tanques in situ y se puede distribuir por gravedad o mediante un sistema de bombeo.
Se requiere una tubería específica para la conducción del agua de lluvia, dado que no es potable. Un sistema estándar de recolección de agua de lluvia suele incluir los siguientes componentes:
➢ Tanque de almacenamiento de agua: Su tamaño y ubicación pueden variar según el uso previsto y el área disponible.
➢ Unidad de Control: Supervisan el nivel de agua dentro del tanque de almacenamiento, y ciertas unidades ofrecen datos complementarios como la temperatura del agua y la presión de la bomba.
➢ Filtros: Impiden que residuos, como hojas, entren en el tanque. El grado de filtración necesario varía según el uso previsto; por ejemplo, el agua destinada a la lavandería requiere mayor calidad que el agua utilizada para la jardinería.
➢ Sistema de tuberías: Un sistema de plomería dedicado debe conectar accesorios como inodoros, duchas y lavadoras.
➢ Bomba: Transporta el agua a los lugares necesarios y es esencial para los sistemas subterráneos. En el caso de los sistemas gravitacionales, se emplearon tanques de almacenamiento elevados para evitar su necesidad, aunque su uso es poco frecuente en instalaciones residenciales.
Es importante tener en cuenta que un edificio equipado con un sistema de captación de agua de lluvia también debe contar con una fuente de agua suplementaria. La disponibilidad de agua de lluvia es variable y podría no cubrir todas sus necesidades hídricas. Por lo tanto, el edificio debe permanecer conectado al sistema principal de suministro de agua.
Aplicaciones del agua de lluvia reutilizada
Como se mencionó anteriormente, el agua de lluvia no es apta para el consumo ni para la preparación de alimentos. Sin embargo, puede tener diversos usos, como:
➢ Inodoros con cisterna
➢ Lavar la ropa
➢ Riego de jardines
➢ Lavado de coches
➢ Limpieza de exteriores de edificios
La captación de agua de lluvia desempeña un papel fundamental en la mejora de la eficiencia y la conservación del agua. Para maximizar el ahorro, puede integrarse sinérgicamente con accesorios de bajo consumo, como inodoros y lavadoras de alto rendimiento. La etiqueta WaterSense de la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. garantiza el éxito de las pruebas para estos accesorios.
Ventajas de la recolección de agua de lluvia
Al implementar un sistema de recolección de agua de lluvia en una estructura comercial o residencial surgen numerosas ventajas:
➢ El agua de lluvia que cae sobre tu propiedad es totalmente gratuita y solo requiere de un método de recolección.
➢ Al reducir los picos de demanda de agua, puede reservar agua tratada para fines más críticos y adecuados.
➢ El agua de lluvia puede servir como un suministro de agua de respaldo confiable durante situaciones de emergencia.
➢ Ayuda a disminuir la escorrentía de aguas pluviales de su propiedad, ayudando así a aliviar la contaminación de las aguas superficiales.
➢ Los sistemas de recolección de agua de lluvia pueden ayudar a cumplir con los requisitos de gestión de aguas pluviales establecidos por los municipios.
➢ La sustitución del uso de agua municipal por agua de lluvia supone una reducción del agua que necesita tratamiento y bombeo, reduciendo en consecuencia los costos del servicio de agua para el municipio, en particular en términos de gastos de energía.
➢ La recolección de agua de lluvia puede contribuir a cumplir los estándares energéticos y las calificaciones de eficiencia hídrica.
➢ Cambiar del agua municipal al agua de lluvia puede llevar a menores facturas de agua.
➢ El agua de lluvia almacenada puede ser un recurso valioso para la protección contra incendios, y algunas compañías de seguros pueden ofrecer descuentos por el almacenamiento de agua en el lugar.
➢ La recolección de agua de lluvia se convierte en una fuente de agua viable en regiones donde otras fuentes no están disponibles, padecen de mala calidad del agua o son demasiado costosas de desarrollar.
➢ El agua de lluvia adecuadamente filtrada y desinfectada puede transformarse en agua potable, conteniendo menos productos químicos que los que se utilizan habitualmente en las plantas de tratamiento municipales.
Ofrecemos desinfección de agua de lluvia de alta gama
El objetivo de la captación de agua de lluvia es reutilizarla. Si bien no es necesario para satisfacer las necesidades de agua potable, una desinfección adecuada también es fundamental. No somos proveedores de equipos de captación de agua de lluvia, pero podemos ofrecerle la mejor solución de desinfección para garantizar que la calidad del agua cumpla o supere sus expectativas.
Nuestra solución de desinfección con ozono evita los problemas comunes que presentan las soluciones químicas tradicionales. La potente oxidación del ozono proporciona un potente efecto bactericida, que puede inhibir eficazmente la producción de musgo y la reproducción de microorganismos dañinos. El tratamiento con ozono también puede eliminar microorganismos resistentes al cloro, como Cryptosporidium y Giardia.
El tratamiento con ozono no implica el uso de componentes químicos. En comparación con la compra de productos químicos convencionales, el ozono ofrece una mejor relación calidad-precio. El tratamiento con ozono para la recolección de agua de lluvia no generará problemas legales, ya que su uso cumple con los requisitos normativos locales.
Con años de experiencia en soluciones de ozono para diversas industrias, Sihon-Ozone se involucrará en su proceso de recolección de agua de lluvia. Le brindaremos asistencia profesional en la evaluación de la calidad del agua de su recolección de agua de lluvia, la determinación de la dosis de ozono, el tiempo de contacto y el diseño de sistemas de desinfección con ozono. ¡ Contáctenos y colabore con nosotros!