Ozone Dissolution into Water with a Venturi Injector

Disolución de ozono en agua con un inyector Venturi

El proceso de disolución de ozono gaseoso en agua corriente se puede lograr mediante un inyector Venturi . Conocido por su alta eficiencia, el inyector Venturi puede alcanzar hasta un 90% de eficiencia, e incluso, en algunos casos, un impresionante 99% de eficiencia en la disolución de ozono en agua. Este método se consolida como el más utilizado para la introducción de ozono en agua.

El mecanismo de un inyector Venturi utiliza un pequeño orificio con una abertura descentrada y un puerto de succión, lo que crea una diferencia de presión. A través del puerto de succión, el ozono gaseoso se introduce en el agua. Como resultado del cambio de presión y las fuerzas que lo acompañan, el ozono gaseoso se disuelve rápida y eficientemente en el líquido.
Para utilizar un inyector Venturi, se requieren dos condiciones: flujo de agua y suficiente presión de agua, que puede reducirse en el punto de descarga del inyector Venturi. El caudal y la presión del agua pueden provenir de un suministro existente o se puede instalar una bomba de agua independiente para proporcionar el caudal y la presión necesarios al inyector Venturi.

Ventajas

● Eficiencia extremadamente alta
● Una excelente opción para aplicaciones de agua presurizada
● Aumentar la cantidad de ozono disuelto en el agua da como resultado una menor liberación de ozono, lo que genera un entorno más seguro.
● Se logra una mejor contención y un entorno más seguro mediante una gestión más sencilla del gas ozono y su liberación de gases cuando se disuelve en agua.

Contras

● En comparación con otras opciones, la utilización de un inyector Venturi normalmente demanda más energía debido al diferencial de presión necesario.
● El agua corriente y presurizada es un requisito previo para este método.
● Existe un mayor riesgo de que el agua regrese al generador de ozono cuando el agua está presurizada.
● El agua contaminada supone el riesgo de provocar bloqueos u obstrucciones en el inyector venturi.

Si bien el ozono gaseoso tiene una solubilidad limitada en líquido, es posible lograr altas eficiencias de transferencia de masa empleando métodos y equipos adecuados para su disolución en agua. Independientemente del método elegido, se puede lograr una disolución eficaz del ozono con el enfoque adecuado. Para diseñar un sistema óptimo con un inyector Venturi para su aplicación de ozono, tenga en cuenta los siguientes consejos:

Algunos conceptos básicos de la solubilidad del ozono

● La tasa de solubilidad del gas ozono en líquido aumenta a temperaturas más bajas.
● La tasa de solubilidad del gas ozono en líquido mejora con presiones más altas.
● La tasa de solubilidad del gas ozono en líquido se intensifica por concentraciones más altas de gas ozono.

Diseño de su sistema de ozono con un inyector Venturi: Consideraciones clave

Dimensionarlo adecuadamente

Disponemos de una amplia gama de inyectores Venturi, con diversos tamaños para adaptarse a diferentes presiones y caudales de agua. Seleccionar el inyector Venturi adecuado para su aplicación específica es crucial para obtener resultados satisfactorios.
Cada inyector Venturi incluye una tabla de rendimiento que muestra el caudal de agua previsto, la presión del agua y la tasa de succión correspondiente según la presión de descarga. Utilice esta tabla para determinar el tamaño de venturi adecuado para sus necesidades específicas de caudal de agua o succión de gas.

Consejos de instalación

Para una correcta instalación de los inyectores Venturi, es fundamental colocarlos horizontal o verticalmente, con la salida por encima de la entrada (el agua fluye hacia arriba). Evite instalarlos con la entrada por encima de la salida, ya que esto puede provocar una succión errática.
Al instalar un inyector Venturi, es fundamental colocar la tubería aguas abajo del Venturi antes de permitir que el agua fluya al tanque. Asegúrese de utilizar un mínimo de 30 cm de tubería en la salida del Venturi para un rendimiento óptimo.
Es importante evitar obstruir la salida del venturi. Considere usar una tubería más grande en la salida del venturi que en la entrada, ya que la tubería se llenará con agua y el gas adicional que se ha aspirado.
● Para lograr un rendimiento óptimo, intente lograr una diferencia de presión de 20 PSI o más entre la entrada y la salida del venturi.
Para verificar la presión del agua, se recomienda instalar manómetros directamente en la entrada y la salida del venturi mediante conexiones en T. Esto permite un control preciso de la presión del agua.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.