Principles, Benefits and Applications of Ozonated Water

Principios, beneficios y aplicaciones del agua ozonizada

El agua ozonizada se refiere al agua que ha sido sometida a un proceso de tratamiento con gas ozono. El ozono, un gas compuesto por tres átomos de oxígeno, es incoloro e inodoro. Sin embargo, en estado gaseoso, el ozono es una molécula inestable capaz de causar daños al sistema respiratorio si se inhala.
La disolución de ozono en agua da lugar al proceso de ozonización del agua, que se cree posee diversos beneficios terapéuticos, como propiedades antioxidantes y antibacterianas. El agua ozonizada se aplica en tratamientos dentales, garantizando la seguridad alimentaria y más, gracias a sus potenciales ventajas.

Explicación del proceso de ozonización

La purificación del agua mediante ozonización implica la introducción de ozono gaseoso en el agua. El ozono es un gas natural de color azul pálido y alta reactividad, presente en la estratosfera y la troposfera. Sin embargo, también puede generarse artificialmente para diversas aplicaciones, como el tratamiento del agua.


El proceso de ozonización puede ocurrir de forma natural mediante la influencia de la radiación ultravioleta solar. En este caso, la luz ultravioleta (UV) provoca la descomposición de la única molécula de oxígeno en el agua, lo que resulta en la formación de dos átomos de oxígeno libres. Estos átomos de oxígeno altamente reactivos se combinan con otras moléculas de oxígeno, generando ozono. El ozono, similar al cloro libre en las piscinas, ataca y elimina eficazmente diversas impurezas y contaminantes del agua. Una vez purificada y libre de impurezas, el ozono recupera su forma original en forma de moléculas de oxígeno.


La producción artificial de agua ozonizada se puede lograr mediante el uso de generadores o lámparas UV especializadas. El proceso comienza sometiendo una fuente de oxígeno a alta presión, lo que resulta en la división de las moléculas de oxígeno en dos átomos de oxígeno separados. Estos átomos reaccionan con moléculas de oxígeno adicionales, formando ozono, que posteriormente se introduce en el agua. Al emplear una lámpara UV, el proceso es similar a la producción natural de ozono, pero con el uso de una fuente de luz artificial en lugar de la luz solar directa. El ozono presenta una fuerte reactividad y sirve como desinfectante; sin embargo, debido a su difícil transportabilidad y corta vida media, generalmente se genera in situ para su uso inmediato. Dependiendo de la cantidad de ozono deseada, se utiliza un generador de ozono o un sistema de generación de ozono para producir ozono in situ.

La ozonización ofrece varias ventajas distintivas. En primer lugar, el proceso es seguro y ecológico, ya que no implica la adición de productos químicos al agua. Además, la ozonización no altera el sabor del agua e incluso puede mejorar su sabor y olor. El ozono es reconocido como un desinfectante altamente eficaz, superando la eficacia del cloro. Por último, el nivel de pH del agua purificada no afecta la eficacia del ozono, lo que lo hace igualmente efectivo tanto en aguas ácidas como alcalinas.

Aplicaciones del agua ozonizada

Para desinfección

El ozono, conocido por sus propiedades desinfectantes, neutraliza e inactiva eficazmente diversos microorganismos, como bacterias, hongos, esporas bacterianas y fúngicas, así como virus. Por ello, el agua ozonizada se utiliza en la desinfección. Se puede utilizar para lavar frutas, verduras y pescado, eliminando eficazmente los posibles pesticidas presentes en los productos. Además, usar agua ozonizada en lugar de agua corriente para enjuagar frutas y verduras frescas ayuda a prolongar su frescura y previene su deterioro.


Además, el agua ozonizada puede ser una solución eficaz para eliminar olores desagradables de las prendas de vestir al remojarlas o lavarlas. También resulta beneficiosa para desinfectar artículos del hogar, como superficies de uso frecuente, fregaderos, cepillos de dientes, mesas de cocina, platos, tablas de cortar, etc. En ciertos procesos de fabricación industrial, los medidores de ozono se utilizan comúnmente para controlar los niveles de ozono. Los monitores de ozono de Sihon-Ozone son opciones fiables para estas aplicaciones.

Para la ozonoterapia

La hidroterapia con ozono desempeña un papel beneficioso en el fortalecimiento del sistema inmunitario y la mejora de la salud general. Además, la ozonoterapia puede sinergizarse con otros tratamientos, potenciando la eficacia de cualquier suplemento que se esté tomando. La ozonoterapia es conocida por su eficacia en todas las personas, independientemente de su estado de salud. Es un método de tratamiento seguro y fácil de usar con propiedades curativas y desintoxicantes. Resulta especialmente eficaz para personas con problemas digestivos, acné y enfermedades inflamatorias.

Para uso dental

El agua ozonizada se ha empleado históricamente para desinfectar la cavidad bucal y favorecer la cicatrización de heridas. Incluso hoy en día, muchos dentistas la utilizan durante procedimientos dentales para mitigar la inflamación y desinfectar heridas. Además, enjuagarse y hacer gárgaras con agua ozonizada después de ciertos tratamientos dentales resulta beneficioso para prevenir posibles infecciones bacterianas y afecciones de garganta. El agua ozonizada también ha demostrado ser prometedora para aliviar el dolor dental y mejorar el blanqueamiento dental. Asimismo, la ozonoterapia tiene amplias aplicaciones en diversas especialidades odontológicas, como el tratamiento de caries, la odontología restauradora, la odontología alérgica, la endodoncia, entre otras.

Ventajas del agua ozonizada para la salud

A pesar de los numerosos beneficios para la salud asociados a la terapia con ozono, su adopción en la medicina moderna sigue siendo limitada debido a la toxicidad pulmonar asociada al ozono. En cambio, el agua ozonizada no presenta estos efectos secundarios. Además, el agua ozonizada es mucho más manejable y almacenable que el ozono, altamente reactivo.


El principio fundamental de la terapia con agua ozonizada es su capacidad para eliminar eficazmente diversas bacterias, hongos, algas y parásitos al contacto. Beber agua ozonizada permite la interacción directa entre el ozono y la flora intestinal, lo que permite la erradicación de levaduras y bacterias dañinas que contribuyen a la hinchazón, los problemas digestivos, el aumento de peso e incluso el acné. Además de mejorar la salud intestinal, se cree que consumir agua ozonizada reduce los procesos inflamatorios en el organismo. Esto puede ser especialmente beneficioso para personas que padecen afecciones como el síndrome inflamatorio intestinal, migrañas, problemas digestivos, artritis reumatoide y otras enfermedades inflamatorias.


El agua ozonizada también es reconocida por sus propiedades inmunoestimulantes, que permiten al cuerpo combatir las infecciones con mayor eficacia. Al purificar y enriquecer la sangre con oxígeno, el ozono mejora el suministro de oxígeno al cerebro, lo que resulta en una mejor concentración y habilidades cognitivas. Las propiedades desintoxicantes del agua ozonizada contribuyen a una sensación de relajación y a un mayor nivel de energía. Además del uso interno, la aplicación tópica de agua ozonizada, como el lavado de manos y rostro, promueve una tez saludable y una luminosidad juvenil. Se cree que bañarse con agua ozonizada alivia los síntomas de afecciones cutáneas y puede aliviar la rigidez y el dolor muscular.

Para conocer más beneficios del uso de agua ozonizada, consulte otro artículo: Grandes beneficios del agua ozonizada y sus amplias aplicaciones.

En resumen

El agua ozonizada posee notables propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, lo que la hace adecuada para diversas aplicaciones. El proceso de ozonización del agua constituye un método de filtración ecológico, ya que no requiere la adición de productos químicos y no deja residuos tras la purificación. En la ozonización natural, la luz ultravioleta del sol facilita la descomposición de las moléculas de oxígeno en el agua, lo que da lugar a átomos individuales que reaccionan con otras moléculas de oxígeno para generar ozono.


El ozono, al ser un desinfectante altamente eficaz, ataca y neutraliza eficazmente contaminantes, impurezas y microorganismos como bacterias, virus y hongos. La producción artificial de agua ozonizada implica la introducción de ozono sintético en el agua, lo que proporciona beneficios similares a los del agua ozonizada natural.
El principal uso del agua ozonizada reside en sus propiedades desinfectantes y limpiadoras. Se aplica en diversas áreas, como la limpieza de productos frescos, pescado y carne, la eliminación eficaz de olores no deseados de la ropa y la desinfección de artículos domésticos como cepillos de dientes. Además, el agua ozonizada desempeña un papel importante en odontología, donde se utiliza para el tratamiento y la desinfección de heridas, el alivio del dolor de muelas, el blanqueamiento dental y el tratamiento y control de la caries.


El agua ozonizada ofrece numerosos beneficios para la salud. Ayuda a fortalecer el sistema inmunitario y se ha observado que mejora la potencia y la eficacia de los suplementos dietéticos. Gracias a sus propiedades desintoxicantes, el agua ozonizada es especialmente eficaz para tratar problemas digestivos, promover la regeneración de la flora intestinal y combatir las levaduras dañinas que pueden contribuir a los antojos de azúcar y al aumento de peso. Además, el agua ozonizada exhibe notables propiedades antiinflamatorias y muestra un prometedor potencial para combatir el cáncer. Además, facilita el suministro de más oxígeno al cerebro, lo que resulta en una mejor concentración, atención y función cognitiva.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.